SESIÓN
DE APRENDIZAJE N° 03
I.
DATOS
INFORMATIVOS
ÁREA |
COMUNICACIÓN
– RAZONAMIENTO VERBAL |
||
GRADO Y SECCIÓN |
4° “A”
– “B” – “C” |
||
N° DE UNIDAD |
SEGUNDA
UNIDAD |
||
N° DE SESIÓN |
03 |
FECHA |
24/04/2023 |
NOMBRE DE LA DOCENTE |
Marlene
Quispe Amanca |
||
CAMPO TEMÁTICO |
CAMPO
SEMÁNTICO |
||
PROPÓSITO DE LA SESIÓN |
El
alumno reconoce los diversos campos semánticos en la lectura. |
II.
TÍTULO DE LA SESIÓN : “RECONOCEMOS Y
CREAMOS DIVERSOS CAMPOS SEMÁNTICOS”
III.
PRÓPOSITOS Y
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES |
DESEMPEÑOS |
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE |
Lee diversos tipos de textos escritos en lengua
materna Escribe diversos tipos de textos en lengua materna. |
Localiza información en un texto con
algunos elementos complejos en su estructura y con vocabulario variado. Deduce
el significado de palabras y expresiones a partir de información explicita. |
El
estudiante elabora diferentes campos semánticos en relación al contexto
planteado. Escribe
oraciones utilizando elementos de campos semánticos y usarlos con coherencia
y cohesión. |
IV. DESARROLLO DE LA SECUENCIA
DIDÁCTICA
SECUENCIA
DIDÁCTICA |
PROCESOS
DIDÁCTICOS |
MATERIALES
O RECURSOS |
TIEMPO |
INICIO |
Actividades del día: Los estudiantes reciben el saludo de
bienvenida y oran a Dios y se les recuerda las normas de convivencia para el
trabajo en el aula. La
docente concientiza sobre los saberes previos de los estudiantes y después
entrega tarjetas con imágenes de palabras que sirven para identificar grupos
de palabras que se relacionan por diferentes características. Inmediatamente después, se les da el título de la sesión
“Campos semánticos” a partir de ello pide realizar predicciones: ¿De qué
crees que tratará el tema, teniendo en cuenta las palabras, sus significados
y el título?, ¿Qué otros ejemplos puedes aportar? La docente recoge los aportes de los estudiantes para
relacionarlos con los propósitos de la sesión Al finalizar ambos ejercicios la docente plantea el propósito
del texto: HOY RECONOCEMOS Y CREAMOS CAMPOS SEMANTICOS. |
Tarjetas
con palabras Pizarra Plumón Limpiatipo Papel lápiz |
15
min. |
PROCESO |
La
docente entrega a cada alumno una figura, les pide que entre todos puedan
comparar sus figuras y se puedan agrupar según sus características similares.
Pide a los estudiantes que localicen LOS CAMPOS SEMANTICOS de las figuras
entregadas, y reconozcan las palabras en común y agruparlas en dos grupos. Campo
semántico: Es un conjunto de palabras de la misma clase que comparten alguno
o algunos rasgos de significación a pesar de ser diferentes en apariencia.
Amarillo, rojo, verde, violeta, azul = campo semántico de los colores. Luego,
la docente les indica que desarrollaran la práctica en la pizarra para luego
compartir lo trabajado. Mediante
la intervención oral, los alumnos aportan son ejemplos para la formación de
diferentes campos semánticos relacionando las palabras a través de sus
significados. |
Pizarra Plumones
Cuadernos Lápices Reglas |
50
min. |
CIERRE |
Luego
del repaso de la pizarra se les pide a los estudiantes que desarrollen los
ejercicios de su libro pagina 30 - 31 complementando de esa forma u
aprendizaje sobre el tema. Resuelven los ejercicios en forma grupal e
individual. Corrigen sus respuestas de manera de coevaluación. Responde
a las preguntas: ¿Qué hicimos? ¿Cómo lo hicimos? ¿Para qué nos servirá este
conocimiento? |
Humanos
ficha |
30 min. |
V.
ACTIVIDADES A TRABAJAR EN CASA
Trabajamos
formación de diversos campos semánticos de las actividades que más les
gustan. |
VI. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
DESEMPEÑOS PRECISADOS |
EVIDENCIAS |
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN |
·
Identifica diversos campos
semánticos a través de los significados de las palabras y las características
que los relacionan entre sí. ·
Utiliza los campos semánticos
dentro de texto escritos. |
Redacta
oraciones con los campos semánticos formadas en la dinámica. Crea textos
cortos dando origen campos semánticos. |
Lista
de cotejo. Ficha
de meta cognición. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario