SESIÓN
DE APRENDIZAJE N° 02
I.
DATOS
INFORMATIVOS
ÁREA |
COMUNICACIÓN
– PLAN LECTOR |
||
GRADO Y SECCIÓN |
5° “A”
– “B” |
||
N° DE UNIDAD |
SEGUNDA
UNIDAD |
||
N° DE SESIÓN |
02 |
FECHA |
17/04/2023 |
NOMBRE DE LA DOCENTE |
Marlene
Quispe Amanca |
||
CAMPO TEMÁTICO |
ANALISIS
LITERARIO DEL CUENTO LOS GALLINAZOS SIN PLUMAS |
||
PROPÓSITO DE LA SESIÓN |
El estudiante
realiza el análisis a través de una pizza literaria. |
II.
TÍTULO DE LA SESIÓN : “LEEMOS Y
COMPRENDEMOS EL CUENTO LOS GALLINAZOS SIN PLUMAS”
III.
PRÓPOSITOS Y
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES |
DESEMPEÑOS |
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE |
Lee diversos tipos
de textos en lengua materna. |
· Identifica información
explícita y relevante que se encuentra en distintas partes del texto. · Deduce características
implícitas de personajes, principales y secundarios del cuento leído. · Explica el tema, el
propósito, las motivaciones de personas y personajes, las comparaciones y
personificaciones, así como las enseñanzas y los valores del texto. |
·
Analiza y reflexiona sobre la obra literaria leída. ·
Produce un texto en forma de pizza literaria, donde
cada trozo de pizza contiene una parte importante del análisis de la obra. |
IV. DESARROLLO DE LA SECUENCIA
DIDÁCTICA
SECUENCIA
DIDÁCTICA |
PROCESOS
DIDÁCTICOS |
MATERIALES
O RECURSOS |
TIEMPO |
INICIO |
ª
La
docente lee y comenta cada uno de los aprendizajes esperados con la intención
de despertar en los estudiantes su participación y compromiso. ª La docente indica a los estudiantes el objetivo
del proyecto de escritura y da a conocer los detalles que deben de tomar en
cuenta en sus planificación y revisión de su escrito: ª El nombre de la marca de la pizza tiene que tener relación con
el contenido del libro. ª La imagen que se colocará dentro de uno de los Trozos de la
pizza tiene relación con los personajes principales del libro. La
docente menciona el propósito de la sesión: Hopy redactaremos nuestra pizza
literaria, colocando las ideas que más hayamos comprendido y rescatado del
análisis de la obra literaria. |
Papelografo Papeles de colores Plumones Música Cartones Cajas de cartón Lluvia de ideas Creación de pizza
literaria |
5 min. |
PROCESO |
ª
El docente dibuja en la pizarra, a modo de
escaleras, tantos rectángulos como hechos importantes en la narración
reconozcan los estudiantes. Regresa a ella para explicar la estructura lineal
del cuento. Y así poder orientar los escritos de los estudiantes. ª
ª
Por último, también se
puede colocar otros elementos como: la escena o parte más destacada de la
obra literaria, los valores y antivalores dentro de la obra, Detalles
particulares de la obra, etc. ª
La letra y redacción debe ser Clara se debe
respetar el formato entregado, así como el lenguaje utilizado tiene que ser
sencillo y formal no deben existir faltas ortográficas, el trabajo debe estar
limpio y bien representado. ª
Se recomienda a los estudiantes estar dedicados y
concentrados en clases durante la elaboración del trabajo con la actitud
adecuada para fomentar orden y concentración en todos los estudiantes. |
Cuadros de resumen Pizarra Plumones obra
literaria Comprensión lectora
del texto |
30
min. |
CIERRE |
ª Reflexiona
sobre lo aprendido ª ¿En
qué me ayudaron las preguntas de comprensión lectora? ª ¿Para
qué me va a servir lo aprendido? ª ¿En
qué debo mejorar? ¿La pizza literaria fue una buena actividad para analizar
una obra? |
Debate Exposición |
10 min. |
V.
ACTIVIDADES A TRABAJAR EN CASA
Comentar
sobre las representaciones de la resiliencia a partir de los textos leídos en
clase, en su diario de lectura literaria: Tarea para la casa. |
VI. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
DESEMPEÑOS
PRECISADOS |
EVIDENCIAS |
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN |
· Analizar aspectos relevantes de las narraciones leídas para
profundizar Su comprensión identificando las acciones principales del relato
explicando cómo influyen en el desarrollo de la historia. ·
Leer y familiarizarse con
un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo
desarrollar su imaginación y reconocer su valor social y cultural. |
Planificación
y producción de una pizza literaria. |
Lista de cotejo. Ficha de Meta cognición. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario