lunes, 24 de abril de 2023

SESIÓN DE APRENDIZAJE: PREFIJOS RE, IN IM, INTRA

 

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 03

I.          DATOS INFORMATIVOS

ÁREA

COMUNICACIÓN – RAZONAMIENTO VERBAL

GRADO Y SECCIÓN

5° “A” – “B”

N° DE UNIDAD

SEGUNDA UNIDAD

N° DE SESIÓN

03

FECHA

24/04/2023

NOMBRE DE LA DOCENTE

Marlene Quispe Amanca

CAMPO TEMÁTICO

PREFIJOS: RE, INTRA, I, IN, IM.

PROPÓSITO DE LA SESIÓN

UTILIZA LOS PREFIJOS EN LA FORMACIÓN DE PALABRAS

 

II.             TÍTULO DE LA SESIÓN    : “UTILIZAMOS DIVERSOS PREFIJOS PARA FORMAR PALABRAS”

 

III.           PRÓPOSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES

DESEMPEÑOS

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna

Escribe diversos tipos de textos en lengua materna.

    Obtiene información del texto escrito.

    Adecua el texto a la situación comunicativa.

    Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada

    Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.

Participan activamente en la discriminación de prefijos y su uso en la formación de palabras, infiriendo el significado de la palabra, tomando en cuenta el significado de cada prefijo.

 

 

IV.      DESARROLLO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA

SECUENCIA DIDÁCTICA

PROCESOS DIDÁCTICOS

MATERIALES O RECURSOS

TIEMPO

INICIO

Actividades del día: Los estudiantes reciben el saludo de bienvenida y oran a Dios y se les recuerda las normas de convivencia para el trabajo en el aula.

La docente coloca una oración en la pizarra:

·         Me voy a dormir a la recámara. Ese lugar es mi espacio intrapersonal.

·         La actitud de su hijo fue actitud fue inaceptable, imposible de poder creer por lo tanto es ilegal.

• Se realiza la dinámica “ELIJE UN PALABRA” Cada alumno deberá elegir una palabra y mencionar a que cree que se refiere la palabra dentro de la oración.

• Los alumnos discriminan algunos significados, e identifican la formación de dichas palabras.

• De manera grupal los alumnos infieren que componentes tiene las palabras, responden:

-  ¿son palabras simples o compuestas? ¿Qué elementos conforman cada palabra?

 

 La docente menciona el PROPOSITO DE LA ACTIVIDAD, indicando que identificaremos y relacionaremos los prefijos con la palabra. Discriminando sus significados. Usamos las palabras para formar oraciones.

 

Humanos

Música

Imágenes

Limpia tipo

Tarjetas

 Plumones

paleógrafos

10 min.

PROCESO

·         La docente prosigue a plantear los prefijos: RE, INTRA, I, IN, IM, indicando el significado de cada uno.

·         Los estudiantes reconocen el uso de los prefijos en distintas palabras.

·         Los estudiantes exponen el significado de cada palabra en referencia el prefijo usado.

·         La docente solicita la realización de oraciones con todas las palabras mencionadas.

·         La maestra verifica que los estudiantes escriban correctamente en sus cuadernos cada oración.

·       Junto a todos los estudiantes, genera un organizador grafico sobre el tema trabajado.

Humanos

Libro

Papelotes

Plumones

limpiatipo

Material impreso

50 min.

CIERRE

 

Los estudiantes desarrollan las actividades propuestas en el cuaderno de actividades para el tema el docente monitorear la resolución de la actividad interviene si es necesario.

·         Para finalizar los estudiantes resuelven en el libro de Razonamiento Verbal la sección relacionada con el tema desarrollado.

·         Meta cognición: ¿Qué aprendí? ¿Cómo aprendí? ¿Para qué aprendí?

Humanos

ficha

 

 

 

30 min.

V.         ACTIVIDADES A TRABAJAR EN CASA

Los niños y niñas, trabajan un texto sobre el día del libro, donde utilicen los prefijos trabajados.

VI.      EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

 DESEMPEÑOS PRECISADOS

EVIDENCIAS

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

·         Expone sus ideas de forma clara y precisa.

·         Reconoce los prefijos en los ejercicios propuestos.

·         Elabora palabras con prefijos trabajados

Formación de palabras

Creación de oraciones

Lista de cotejo.

Ficha de meta cognición.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SESION DE APRENDIZAJE: EL GATO NEGRO - PRODUCTO PIZZA LITERARIA

  SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 02 I.           DATOS INFORMATIVOS ÁREA COMUNICACIÓN – PLAN LECTOR GRADO Y SE...