sábado, 15 de abril de 2023

SESION DE APRENDIZAJE : PALABRAS COMPUESTAS

 

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01

I.               DATOS INFORMATIVOS

ÁREA

COMUNICACIÓN – RAZONAMIENTO VERBAL

GRADO Y SECCIÓN

4° “A” – “B” – “C”

N° DE UNIDAD

SEGUNDA UNIDAD

N° DE SESIÓN

012

FECHA

17/04/2023

NOMBRE DE LA DOCENTE

Marlene Quispe Amanca

CAMPO TEMÁTICO

PALABRAS COMPUESTAS

PROPÓSITO DE LA SESIÓN

El alumno reconoce la formación de palabras compuetas

 

II.             TÍTULO DE LA SESIÓN    : “Reconocemos y usamos palabras compuestas”

 

III.           PRÓPOSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES

DESEMPEÑOS

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna

 

Escribe diversos tipos de textos en lengua materna.

Localiza información en un texto con algunos elementos complejos en su estructura y con vocabulario variado. Deduce el significado de palabras y expresiones a partir de información explicita.

Los alumnos relacionan las palabras simples para formar nuevas palabras, y así poder estructurar oraciones y textos con dichas palabras.

 

 

 IV.      DESARROLLO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA

SECUENCIA DIDÁCTICA

PROCESOS DIDÁCTICOS

MATERIALES O RECURSOS

TIEMPO

INICIO

Actividades del día: Los estudiantes reciben el saludo de bienvenida y oran a Dios y se les recuerda las normas de convivencia para el trabajo en el aula.

 

La docente concientiza sobre los saberes previos de los estudiantes y después entrega tarjetas con raíces de palabras que sirven para formar otras palabras.

 

Los estudiantes deben unir ambas raíces para poder componer nuevas palabras, así los grupos van componiendo individualmente las palabras que se puedan lograr.

                 

 

La docente entregará estas tarjetas por grupos, el grupo que forme con menos tiempo las palabras compuestas, será premiado.

 

Al finalizar ambos ejercicios la docente plantea el propósito del texto: HOY RECONOCEMOS Y USAMOS PALABRAS COMPUESTAS.

Tarjetas con palabras

Pizarra

Plumón

Limpiatipo

Papel

lapiz

15 min.

PROCESO

La profesora explicará cómo se relacionan las palabras, a través de su formación por composición o derivación.

Con las palabras formadas al inicio a través de la dinámica desarrollada se pegan en la pizarra y cada grupo propone oraciones con cada una de ellas.

 

La docente presenta un organizador gráfico vacío, con la finalidad que los estudiantes construyan sus aprendizajes:

Los estudiantes lo completan el docente presenta en la pizarra palabras simples y anuncia que en la composición de las palabras pueden participar casi todas las categorías gramaticales, así podemos ver algunas combinaciones:

-          Sustantivo + sustantivo = bocacalle, aguafiestas.

-          Sustantivo + adjetivo = pelirrojo, aguamarina.

-          Verbo + verbo= subibaja, hazmerreir.

-          Verbo + sustantivo = saltamontes, limpiabotas.

 

Pizarra

Plumones

Cuadernos

Lápices

Reglas

50 min.

CIERRE

 

Se le realiza con los estudiantes una síntesis de las actividades que llevaron a cabo para identificar las palabras compuestas.

Responde a las preguntas: ¿Qué hicimos? ¿Cómo lo hicimos? ¿Para que nos servirá este conocimiento?

 

Humanos

ficha

 

30 min.

V.         ACTIVIDADES A TRABAJAR EN CASA

Trabajamos las paginas 22 del libro de razonamiento verbal 

 

VI.      EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

 DESEMPEÑOS PRECISADOS

EVIDENCIAS

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

·         Define de manera precisa el significado de las palabras compuestas.

·         Forma palabras compuestas.

Redacta oraciones con las palabras compuestas formadas en la dinámica. Crea textos cortos dando origen fantástico a las palabras compuestas.

Lista de cotejo.

Ficha de meta cognición.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SESION DE APRENDIZAJE: EL GATO NEGRO - PRODUCTO PIZZA LITERARIA

  SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 02 I.           DATOS INFORMATIVOS ÁREA COMUNICACIÓN – PLAN LECTOR GRADO Y SE...